martes, 19 de febrero de 2013

2.- Herramientas de comunicación con las nuevas tecnologias (Los Wikis y los Foros Web)

Wiki:

Un wiki (del hawaiano  wiki wiki, «rápido») es, sencillamente, un repositorio o almacén de páginas web. Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios; Facilitan que los miembros del equipo compartan información a través de una web fácilmente editable. El ejemplo de wiki por excelencia es Wikipedia, donde cualquier usuario puede agregar o modificar información.

Características de los Wikis
1.    Cualquiera puede cambiar cosas. Los wikis son rápidos porque los procesos de lectura y edición son similares. Un enlace en la página que estamos leyendo nos permite editarla: añadir, borrar o modificar cualquier contenido. El wiki típico, aunque no es un requisito imprescindible, está abierto a las aportaciones e intervenciones de cualquier persona que lo desee. Ejemplo La Wikipedia.
2.- Son tipo técnico: resulta imprescindible para hacer posible la colaboración: Los wikis usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas. 




Wiki como instrumento en la Educación

Podemos ver que dentro del ámbito educativo los usos son variados así que los pude resumir en importantes renglones.
Los estudiantes realizan colaborativamente sus trabajos:
Los alumnos deben hacer una presentación en clase y elaboran el trabajo en el wiki que queda a disposición de sus compañeros y profesores.
Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa un glosario de la asignatura. Trabajando de forma colaborativa individualmente o en grupos.


Los Foros Web

Es un espacio virtual donde los participantes debaten e intercambian ideas de un tema específico, es como un foro real, pero en vez de reunirse en un salón y en persona, se conectan desde un ordenador y a través de una aplicación web se dan un soporte de una aplicación en línea. 

Tiene 3 tiempos muy importantes: 
·         Apertura: Se da cuando un participante abre una línea de discusión y propone un tema a debatir este debe ser un enunciado muy bien estructurado, de actualidad y de acorde con el foro y que invite la participación interactiva con la comunidad.
·         El Desarrollo: Es la etapa que corresponde al cambio  de idea entre los participantes y es importante exponer en ese momento nuestros argumentos de manera clara y respetuosa. Hay que escribir bien las palabras y estructuras muy bien nuestras ideas, nos ayudara a explicarnos muchísimo mejor  y por ende permitirá que los demás puedan entender mejor nuestro punto de vista
·         El Cierre: Es la conclusión de los argumentos expuestos estos a lo largo del foro. En él, él participante que comenzó el foro será el encargado de señalar los de acuerdos y las soluciones conseguidas, así como es la información más importante para comprender fácilmente el desarrollo del tema.

Tipos de Foros Web

:
·                                          Privado                                              Público                                      Protegido





Características de los foros web.

1.    Una de las características es que es de las herramientas de comunicación de Internet asíncrona, ya que los participantes del foro no están reunidos dentro de un aula personalmente, sino que están discutiendo el tema a través de vía on line.
2.    Permite una mayor reflexión aportado o dado por los demás participantes.





Los foros web en el Ámbito de la Educación.

En el ámbito educativo, en el campo asincrónico propio de los foros web permite a los estudiantes emitir sus ideas y opiniones desde distintas fuentes de discusión, promoviendo el aprendizaje a través de varias formas de interacción distribuidas en espacios y tiempos diferentes. Todos pueden observar el proceso y la dinámica del grupo, lo que les servirá de provecho luego de los análisis pertinentes, para mejorar las intervenciones, reorientar las actividades y aplicar los aprendizajes. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario