martes, 19 de febrero de 2013

Herramientas de la Comunicación Interna, Virtual, Externa y Organizacional


Herramienta de comunicación Interna
Es la comunicación dirigida al cliente  interno, esto es, al trabajador. Aumenta la satisfacción entre el personal y por tanto la rentabilidad final. 











                                             


                          
                                           Herramienta de comunicación Virtual
Una comunicación eficaz requiere de herramientas eficientes para hacer de este un recurso invaluable dentro de cualquier comunidad y más si tomamos en cuenta que la comunicación es uno de los elementos más importantes en cualquier proceso de formación.las tecnologías de información y comunicación (tic´s) son herramientas que permiten dentro de mucho procesar, almacenar, sintetizar, recuperar y presentar información de formas variadas, hoy día contamos entre estas herramientas al correo electrónico, foro, chat, twitter, facebook, skype, blogs, entre otros.


         Herramientas de Comunicación Externa
Se define como el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución, es decir, tanto al gran público, directamente o a través de los periodistas, como a sus proveedores, accionista, a los poderes públicos y administradores locales y regionales, a organizaciones internacionales, etc.



Herramientas de Comunicación Organizacional
 Consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro  de una organización compleja. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización, o externo (por ejemplo, entre organizaciones).








4.- Herramientas de comunicación con las nuevas tecnologías (Los Chats y Redes Sociales)


Los Chats y Redes Sociales


Los chats proveniente del inglés que en español equivale a charla, también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez. Los populares Microsoft Messenger, Yahoo Instant Messenger y Google Talk son utilizados casi sin excepción en toda relación de trabajo a distancia. La mayoría brinda, además del clásico chat, la posibilidad de comunicarse por voz, y en algunos casos mediante video chat, lógicamente sin incurrir en ningún costo adicional. 

Tipos de chat
Los hay de todo tipo, desde el que solo admite texto sobre un fondo liso (la versión primera del MIRC), hasta el que combina también voz e imagen junto con la posibilidad de compartir archivos, dibujar en una misma pizarra, etc. Poco a poco, los chats se están quedando anticuados y en muy poco tiempo nos encontraremos con chats en 3D (ya existen algunos) acompañados de videoconferencia.
Chat mediante la web.
Chat mediante un programa.


Características de los chats

                                  ·                     Los usuarios se dan a conocer mediante apodos
                                  ·                     La interacción se lleva a cabo en forma textual
                                  ·                     Es anónimo
                                  ·                     La interacción tiene lugar en áreas llamadas canales






El chat y las Redes sociales junto a la Educación

Esta ha sido una herramienta que plantea nuevos retos en la educación y que utilizada de forma conveniente puede aportar muchos elementos positivos. La integración del Internet y redes sociales al sistema educativo ha enriquecido en gran manera el proceso de enseñanza-aprendizaje. La gran cantidad de herramientas de la tecnología pone alcance de estudiantes y maestros hace muchos más versátil ese proceso.  Uno de los propósitos del chat en la educación ha sido realizar actividades conjuntas con el profesor dando así una mayor confianza e interacción alumno y profesor. Discutir y analizar en forma colectiva entre el profesor y los estudiantes como también dar preguntas al grupo de trabajo, dándose así una retro-alimentación a los estudiantes en la realización de trabajos o proyectos conjuntos.

Usos educativos de las redes sociales completas

 La plasticidad de las redes hace que sus aplicaciones sean tantas como docentes las utilicen. Existen muchas formas de usar las redes sociales en educación y aquí mostraremos únicamente algunas de las más generales y habituales. 






3.- Herramientas de comunicación con la nueva tecnología (el Email y los Blogs)



El Email: 
Es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos; Es quizá el medio de comunicación más usado del momento. Cuando abrimos una cuenta es como si tuviéramos un casillero en una compañía de servicios postal solo que ahora dicho servicio posee, famosas empresas por internet por ejemplo: google, yahoo o msn y es completamente gratis.







Tipos de Email

  •                  Correos o email gratuitos: Estos permite ir por medio de una página web a una cuenta. 
  •                   Servicio en Línea: Estos servicios proporcionan un software propio por el que el usuario administra su cuenta de correo electrónico y accede a Internet.

·         Correo Pop: Son protocolo fuera de líneas, es por esto que deben esperar hasta que el usuario este frente a sus ordenador o servidor para luego si  revisar su cuenta y sus mensajes.
·         Servidor de Correo IMP4: IMAP es una etiqueta más avanzada que permite al usuario usar su cuenta de correo en un servidor como si este fuera una computadora local. 
·         Groupware: Este servicio está basado en LAN y ofrece entre otras herramientas, la mensajería corporativa, un calendario, administración de documentos, conversaciones enlazadas, etc.

Características del Email o Correo Electrónico:
 ·   Es rápido y económico: El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.
·  Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando: por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc. 

El Email o Correo dentro de la Educación
Desde su inicio, el correo o email se ha usado comúnmente para las clases presenciales dentro de las universidades. En la actualidad, el correo se ha convertido una herramienta telemática más frecuenta para la comunicación interpersonal.
Como herramienta educativa, se haya integrada en proyectos sistemáticos de colaboración a distancia, pero también en práctica mente cualquier uso que requiera la comunicación entre docente/alumno, en lugares distintos.
El Blog
Es un sitio web donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interés, los primeros blogs creados fueron utilizados como diarios personales pero hoy en día son muchos los que utilizan este campo de herramientas para tratar diferentes temas.




Tipos de blog
  • Openblog. Es un blog que no requiere interfaz de administración y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. log 
  • Fotolog. Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal de publicación.  Ejemplo: Fotoblog
  • Videoblog. Un videoblog o vlog es un blog cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. Ejemplo: Yograbo
  • Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. 
  • Moblog. Es un término que surge de la fusión de las palabras "Mobile" y "Blog". Ejemplo: Moblob 
  • Tumbleblog. Un tumblelog o tlog es una variante de blog poco estructurado. 

Características de los blog
 Las características de los blogs que han justificado su auge han sido:
  • HipermediaLos artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
  • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
  • Organización cronológicaLos artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
Ventajas y Desventajas









EL blog como herramienta de comunicación dentro de la Educación




El blog ha sido de mucha ayuda y complemento para poder expresarnos de manera más amena y mejor con todas las personas que nos rodea, ya que todos pueden ver nuestros blogs y saber cómo podemos ir en nuestras materias y hacer diferentes actos de presencia en ellos a través de nuestra escritura y cosas que podemos colocar. Dentro de la educación lo veo muy práctico porque nos ayuda a saber expresarnos tanto con nuestros profesores como con nuestros amigos, y es una manera diferente de hacer nuestros trabajos de clases, es más interactiva y podemos disfrutar creando y desarrollando temas de nuestro propio interés que vaya acorde a la materia que se nos está enseñando en ese momentos. Este ofrece posibilidades en los usos en procesos educativos, estos estimulan al alumno a: escribir e intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, etc. 






2.- Herramientas de comunicación con las nuevas tecnologias (Los Wikis y los Foros Web)

Wiki:

Un wiki (del hawaiano  wiki wiki, «rápido») es, sencillamente, un repositorio o almacén de páginas web. Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios; Facilitan que los miembros del equipo compartan información a través de una web fácilmente editable. El ejemplo de wiki por excelencia es Wikipedia, donde cualquier usuario puede agregar o modificar información.

Características de los Wikis
1.    Cualquiera puede cambiar cosas. Los wikis son rápidos porque los procesos de lectura y edición son similares. Un enlace en la página que estamos leyendo nos permite editarla: añadir, borrar o modificar cualquier contenido. El wiki típico, aunque no es un requisito imprescindible, está abierto a las aportaciones e intervenciones de cualquier persona que lo desee. Ejemplo La Wikipedia.
2.- Son tipo técnico: resulta imprescindible para hacer posible la colaboración: Los wikis usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas. 




Wiki como instrumento en la Educación

Podemos ver que dentro del ámbito educativo los usos son variados así que los pude resumir en importantes renglones.
Los estudiantes realizan colaborativamente sus trabajos:
Los alumnos deben hacer una presentación en clase y elaboran el trabajo en el wiki que queda a disposición de sus compañeros y profesores.
Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa un glosario de la asignatura. Trabajando de forma colaborativa individualmente o en grupos.


Los Foros Web

Es un espacio virtual donde los participantes debaten e intercambian ideas de un tema específico, es como un foro real, pero en vez de reunirse en un salón y en persona, se conectan desde un ordenador y a través de una aplicación web se dan un soporte de una aplicación en línea. 

Tiene 3 tiempos muy importantes: 
·         Apertura: Se da cuando un participante abre una línea de discusión y propone un tema a debatir este debe ser un enunciado muy bien estructurado, de actualidad y de acorde con el foro y que invite la participación interactiva con la comunidad.
·         El Desarrollo: Es la etapa que corresponde al cambio  de idea entre los participantes y es importante exponer en ese momento nuestros argumentos de manera clara y respetuosa. Hay que escribir bien las palabras y estructuras muy bien nuestras ideas, nos ayudara a explicarnos muchísimo mejor  y por ende permitirá que los demás puedan entender mejor nuestro punto de vista
·         El Cierre: Es la conclusión de los argumentos expuestos estos a lo largo del foro. En él, él participante que comenzó el foro será el encargado de señalar los de acuerdos y las soluciones conseguidas, así como es la información más importante para comprender fácilmente el desarrollo del tema.

Tipos de Foros Web

:
·                                          Privado                                              Público                                      Protegido





Características de los foros web.

1.    Una de las características es que es de las herramientas de comunicación de Internet asíncrona, ya que los participantes del foro no están reunidos dentro de un aula personalmente, sino que están discutiendo el tema a través de vía on line.
2.    Permite una mayor reflexión aportado o dado por los demás participantes.





Los foros web en el Ámbito de la Educación.

En el ámbito educativo, en el campo asincrónico propio de los foros web permite a los estudiantes emitir sus ideas y opiniones desde distintas fuentes de discusión, promoviendo el aprendizaje a través de varias formas de interacción distribuidas en espacios y tiempos diferentes. Todos pueden observar el proceso y la dinámica del grupo, lo que les servirá de provecho luego de los análisis pertinentes, para mejorar las intervenciones, reorientar las actividades y aplicar los aprendizajes.